Velázquez en Villaescusa de Haro

Velázquez en Villaescusa de Haro

El Ayuntamiento de Vilaescusa de Haro inauguró el pasado viernes, en el Convento de los Dominicos de la Santa Cruz, la exposición Diego Velázquez: La Valentía del Pintor. Se trata de una muestra innovadora, inclusiva y accesible que ofrece una experiencia multisensorial única, permitiendo a los visitantes descubrir el arte no solo a través de la vista, sino también del tacto, el oído y el olfato. Gracias a esta propuesta inmersiva, es posible adentrarse en el simbolismo de la obra de Velázquez de una manera completamente nueva, más allá de la simple contemplación visual.

La exposición recrea espacios históricos y presenta réplicas táctiles de algunas de las pinturas más icónicas del maestro sevillano. Su rasgo distintivo es la innovadora técnica desarrollada por la empresa MAATK, que ha diseñado una experiencia accesible para personas con discapacidad visual y auditiva.

Mediante tecnología avanzada, MAATK ha transformado las obras de Velázquez en piezas tridimensionales e interactivas. Los visitantes pueden explorar con las manos reproducciones en relieve de Las Meninas y La Venus del Espejo, lo que permite que personas con discapacidad visual «vean» las pinturas a través del tacto. La experiencia se enriquece con sonidos y fragancias que evocan los escenarios de la Sevilla del Siglo de Oro, como la recreación del Patio del Yeso de los Reales Alcázares, ofreciendo una inmersión total en el contexto histórico y artístico de Velázquez.

Para garantizar la plena accesibilidad, la exposición incorpora códigos QR con información en diferentes formatos, incluyendo audiodescripciones y vídeos en lengua de signos. Esto no solo amplía el acceso al arte a un público más diverso, sino que también convierte esta muestra en un referente de inclusión en el ámbito cultural.

Diego Velázquez: La Valentía del Pintor es, en definitiva, un punto de encuentro entre el arte clásico y la tecnología contemporánea, rompiendo barreras y redefiniendo la manera en que se presentan las obras de los grandes maestros. Gracias al enfoque sensorial y accesible de MAATK, esta exposición trasciende los límites de la visión para ofrecer una experiencia que involucra a todos los sentidos y, lo más importante, a todas las personas.

Horario de apertura

  • Jueves y viernes: 18:00 a 19:30 h
  • Sábados y domingos: 12:00 a 13:30 h

Para grupos, es posible concertar visitas en otros horarios mediante contacto telefónico (967 168 566) o por correo electrónico (labellaexcusa@gmail.com).